Los primeros mercados en Querétaro
En el México prehispánico, en el territorio en que posteriormente se erigiría el estado de Querétaro, se practicaba lo que…
En el México prehispánico, en el territorio en que posteriormente se erigiría el estado de Querétaro, se practicaba lo que…
Cierto día, en la década de 1970, se presentó ante la propietaria de una casa del sur de la ciudad…
La mayoría de las veces, la Virgencita, -aunque era vecina de la universidad, y estaba a unos cuantos pasos en…
En los años 70 del pasado siglo, se conoció en un insólito reportaje difundido por la televisión a nivel nacional,…
¡No fallaban! Y en la memoria colectiva muy contados tenían presente, que en determinado año estuvieron ausentes como unacotecimiento muy…
“La Cañada”, se trasformó como uno de los más ricos productores de frutos, flores y hortalizas, actividades a la que…
La historia de la imagen del Sr. Santiago en La Cañada, resulta muy interesante y única, siendo un bello ejemplo…
A mediados del siglo XVI, se sumaron los españoles al pueblo de indios que era el primitivo Querétaro. En pocos…
Don José Escandón y Helguera, escogió nuestro suelo para su morada, y desde aquí, este brillante militar, partió para diferentes…
El reencuentro con nuestro pasado a través de la búsqueda en los antiguos documentos poco conocidos, nos permite enterarnos, el…
Un día de ésos, como cualquier otro, los trabajos continuaban en la nueva avenida Zaragoza. Unos albañiles tendían tubos de…
En nuestra ciudad y sus alrededores, es muy frecuente el encontrar huesos humanos e incluso esqueletos completos...